Jerarquía de los Ángeles: Conoce los Niveles y su Cercanía a Dios


📖 ¿Qué es la Jerarquía de los Ángeles y por qué es importante?

La Jerarquía de los Ángeles es un sistema de organización celestial que clasifica a estos seres en diferentes niveles según su cercanía a Dios y sus funciones en el universo. Esta estructura, presente en el cristianismo, judaísmo e islam, se basa en textos religiosos y místicos que describen la existencia de diversos coros angelicales, cada uno con un propósito específico.


📌 Importancia de la Jerarquía Angelical

🔹 Conexión con Dios y el cosmos: Los ángeles más elevados, como los Serafines y Querubines, están en la presencia directa de Dios, mientras que los de menor jerarquía, como los Arcángeles y Ángeles, interactúan más con la humanidad.

🔹 Orden divino: La jerarquía garantiza que cada ángel cumpla un propósito, desde mantener el equilibrio cósmico hasta proteger y guiar a los seres humanos.

🔹 Base de la angelología: Estudiar la jerarquía angelical permite comprender mejor su papel en la espiritualidad y cómo diferentes religiones los han interpretado a lo largo del tiempo.

🔹 Influencia en la cultura y el arte: La idea de jerarquía angelical ha inspirado innumerables obras, desde pinturas renacentistas hasta libros y películas sobre ángeles.


📜 Origen de la Jerarquía de los Ángeles

Las clasificaciones más conocidas provienen de:

La Biblia: Aunque no detalla una jerarquía exacta, menciona a los Serafines, Querubines y Arcángeles en distintos pasajes.

Los escritos de Pseudo-Dionisio Areopagita: En el siglo VI, este teólogo clasificó a los ángeles en nueve coros celestiales, un modelo que ha influenciado el cristianismo.

Textos apócrifos y esotéricos: Como el Libro de Enoc y la Cábala, que ofrecen interpretaciones místicas sobre la jerarquía angelical.


La jerarquía angelical es un concepto clave dentro de la espiritualidad y las religiones monoteístas. A través de ella, se explica el papel de los ángeles en el universo, su relación con Dios y su influencia en la humanidad. Si deseas conocer más sobre los niveles y nombres de cada coro celestial, sigue explorando nuestro artículo. 📖✨



📖 Las Tres Grandes Jerarquías Angelicales: Explicación General

La Jerarquía de los Ángeles se divide tradicionalmente en tres grandes coros o niveles, según su cercanía a Dios y las funciones que desempeñan en el universo. Esta clasificación, establecida por Pseudo-Dionisio Areopagita en el siglo VI, ha influenciado el cristianismo y la angelología en general.

Cada jerarquía contiene tres coros angelicales, con un total de nueve órdenes celestiales. Veamos cómo se organizan y qué papel cumplen en la creación divina.

La jerarquía angelical no es solo un sistema de clasificación, sino un reflejo del orden divino y el papel que cada ángel desempeña en el universo. A medida que descendemos en la jerarquía, la cercanía a Dios disminuye, pero la interacción con la creación y la humanidad aumenta.

Las Tres Grandes Jerarquías Angelicales

👑 Primera Jerarquía: Ángeles más cercanos a Dios

Son los seres más elevados, cuya principal función es adorar a Dios y mantener su presencia en el cosmos.


🔥 Serafines (Los ardientes de Dios)

  1. Se encuentran en la presencia más cercana a Dios.
  2. Representan el fuego del amor divino y la pureza suprema.
  3. En Isaías 6:2, se menciona que tienen seis alas y están en constante alabanza.

👼 Querubines (Guardianes del conocimiento divino)

  1. Custodios de la sabiduría y el conocimiento de los misterios de Dios.
  2. Representados en el Arca de la Alianza y el Jardín del Edén.
  3. Se describen con múltiples rostros y alas en Ezequiel 10.

🌀 Tronos (Portadores de la justicia divina)

  1. Canalizan la voluntad de Dios y sirven como su trono.
  2. Asociados con la estabilidad y el equilibrio del universo.
  3. Se cree que llevan las ruedas ardientes mencionadas en la visión de Ezequiel.

⚖ Segunda Jerarquía: Ángeles de gobierno y equilibrio cósmico

Son los encargados de mantener el orden universal y ejecutar los planes divinos.


⚔ Dominaciones (Administradores de los designios divinos)

  1. Regulan el funcionamiento del cosmos y dan órdenes a los ángeles inferiores.
  2. No interactúan directamente con los humanos, sino que supervisan el orden celestial.

✨ Virtudes (Manifestadores de milagros y energía divina)

  1. Se cree que transmiten el poder de Dios a la Tierra y controlan las fuerzas naturales.
  2. Asociadas con la realización de prodigios y milagros.

⚡ Potestades (Guerreros espirituales)

  1. Defienden el orden cósmico contra el caos y la oscuridad.
  2. Protegen el equilibrio entre el bien y el mal.
  3. En algunas interpretaciones, se les relaciona con los guardianes de los caminos celestiales.

🌍 Tercera Jerarquía: Ángeles cercanos a la humanidad

Son los que interactúan más directamente con los seres humanos y llevan mensajes divinos.


🏰 Principados (Protectores de naciones y reinos)

  1. Supervisan el destino de grupos humanos, como pueblos, países e instituciones religiosas.
  2. Son mencionados en Daniel 10, donde se habla del "Príncipe de Persia".

🌟 Arcángeles (Mensajeros y líderes espirituales)

  1. Son los más conocidos, ya que aparecen en diversas religiones.
  2. Entre los más famosos están Miguel, Gabriel y Rafael.
  3. Envían mensajes divinos y combaten fuerzas oscuras.

👼 Ángeles (Guardianes y guías personales)

  1. Son los más cercanos a los humanos y actúan como protectores y mensajeros.
  2. Cada persona tendría un ángel de la guarda asignado.
  3. Ejemplo: En Mateo 18:10, Jesús menciona a los ángeles de los niños.

La Jerarquía de los Ángeles refleja un sistema divino de orden y propósito. Desde los Serafines, que adoran a Dios, hasta los Ángeles guardianes, que nos protegen, cada coro cumple una función específica en el plan celestial.

Si deseas conocer más sobre cada grupo angelical, te invitamos a explorar nuestras secciones dedicadas a cada jerarquía. 📖✨


🔥 Serafines: Los Ángeles del Fuego Divino

Los Serafines son los ángeles más elevados y puros, descritos como seres resplandecientes envueltos en llamas sagradas. Su nombre proviene del hebreo "śārāp̄" (שָׂרָף), que significa "los ardientes" o "los abrasadores".

📌 Características y Funciones

  1. Poseen seis alas: dos cubren su rostro, dos sus pies y con dos vuelan.
  2. Su función principal es adorar a Dios sin cesar, proclamando:
    "Santo, Santo, Santo es el Señor de los Ejércitos, toda la tierra está llena de su gloria" (Isaías 6:2-3).
  3. Representan la pureza absoluta y son los encargados de transmitir el fuego divino a los ángeles inferiores.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Isaías 6:6-7, un Serafín purifica los labios del profeta Isaías con un carbón encendido.
  2. En el arte cristiano, suelen representarse como figuras rodeadas de fuego y con múltiples alas.
  3. En la Cábala, los Serafines están vinculados a la sefirá Biná (entendimiento divino).
Serafines, los ángeles más cercanos a Dios

🔥 Querubines: Guardianes del Conocimiento Divino

Los Querubines son custodios del conocimiento y la sabiduría de Dios. A diferencia de la imagen popular de "ángeles bebés", en los textos antiguos son seres majestuosos y poderosos.

📌 Características y Funciones

  1. Poseen cuatro rostros (hombre, león, toro y águila) y múltiples alas, según Ezequiel 10:14.
  2. Custodian los misterios divinos y protegen el trono de Dios.
  3. Son los guardianes del Edén, con una espada de fuego que impide el acceso al Árbol de la Vida (Génesis 3:24).

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Éxodo 25:18-22, dos querubines de oro decoran el Arca de la Alianza.
  2. En la Cábala, se asocian a la sefirá Jojmá (sabiduría divina).
  3. En el arte renacentista, fueron reinterpretados como ángeles infantiles, pero en la tradición hebrea son seres imponentes.
Serafines, los ángeles más cercanos a Dios

🌀 Tronos: Ángeles del Juicio y la Justicia Divina

Los Tronos son los ángeles del equilibrio cósmico y la justicia divina. Se les describe como ruedas llenas de ojos, lo que simboliza su omnisciencia y su conexión con el movimiento del universo.

📌 Características y Funciones

  1. Son conocidos como Ofanim (אופנים) en hebreo, que significa "ruedas".
  2. Se les menciona en Ezequiel 1:15-21, donde se describe su apariencia como ruedas entrelazadas que giran con el Espíritu de Dios.
  3. Representan la voluntad divina en movimiento, asegurando el cumplimiento del orden universal.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Colosenses 1:16, se mencionan como parte de la estructura del cielo.
  2. En la tradición cristiana, se les considera ángeles de juicio y sabiduría.
  3. En el arte bizantino, aparecen como ruedas radiantes rodeadas de luz.
Tronos, los ángeles del equilibrio cósmico y la justicia divina

Ángeles de la Esfera Celestial más Alta

Los Serafines, Querubines y Tronos son los ángeles más cercanos a Dios y cumplen roles fundamentales en el orden cósmico. Mientras los Serafines irradian el fuego divino, los Querubines protegen la sabiduría sagrada y los Tronos mantienen el equilibrio y la justicia en la creación.


⚔️ Dominaciones, Virtudes y Potestades: Ángeles de Orden y Poder

Dentro de la jerarquía celestial, los Dominaciones, Virtudes y Potestades conforman el segundo coro angelical. Son los encargados de mantener el orden divino en el universo, administrar el poder celestial y combatir fuerzas oscuras cuando es necesario. Aunque no están tan cerca de Dios como los Serafines, Querubines y Tronos, cumplen un papel fundamental en la estructura cósmica y en la supervisión de los ángeles inferiores.


👑 Dominaciones: Gobernantes de la Jerarquía Angelical

Las Dominaciones son los ángeles encargados de regular el funcionamiento de la creación. Se les considera los administradores del reino celestial, asegurándose de que las órdenes divinas sean ejecutadas correctamente.

📌 Características y Funciones

  1. Representan la autoridad y la justicia de Dios.
  2. Actúan como enlaces entre los ángeles superiores e inferiores, asegurando que el plan divino se cumpla sin interferencias.
  3. No suelen intervenir directamente en asuntos humanos, pero pueden manifestarse cuando se necesita su guía.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Colosenses 1:16, se menciona a las Dominaciones como parte de los seres espirituales creados por Dios.
  2. Se les representa con cetros y orbes, símbolos de su papel de liderazgo celestial.
  3. En la tradición cristiana, son vistos como los regentes del cielo, responsables de mantener la paz y el orden.
Ángel de las Dominaciones, regente de la jerarquía celestial

🌟 Virtudes: Ángeles de la Fuerza y los Milagros

Las Virtudes son los ángeles del poder divino y los milagros. Se les conoce como los Portadores de la Gracia, ya que transmiten la energía celestial a la Tierra y fortalecen a quienes cumplen misiones divinas.

📌 Características y Funciones

  1. Son los responsables de canalizar los milagros en el mundo terrenal.
  2. Inspiran a los humanos en momentos de crisis y los fortalecen en la fe.
  3. Se cree que son los ángeles que ayudaron a los apóstoles a realizar prodigios en el Nuevo Testamento.
  4. Suelen ser invocados en tiempos de gran necesidad espiritual.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Hechos 2:2-4, se menciona la venida del Espíritu Santo, un evento asociado con la labor de las Virtudes.
  2. En la tradición cristiana, se les representa con rayos de luz, simbolizando la energía divina que transmiten.
  3. En algunas interpretaciones, se dice que ayudan a mantener el equilibrio entre el bien y el mal en la Tierra.
Ángel de las Virtudes, portador de la energía divina y los milagros

⚔️ Potestades: Ángeles Guerreros y Protectores del Equilibrio Cósmico

Las Potestades son los guardianes del orden universal y los defensores del mundo contra las fuerzas demoníacas. Se les considera los estrategas celestiales, encargados de vigilar a los ángeles caídos y evitar que el caos se apodere del cosmos.

📌 Características y Funciones

  1. Son los ángeles guerreros, responsables de mantener el equilibrio entre el bien y el mal.
  2. Se dice que tienen conocimiento de todos los secretos del universo.
  3. Protegen a la humanidad de influencias demoníacas y batallan contra los ejércitos del mal.
  4. En algunas tradiciones, se les asocia con el concepto de ángeles guardianes de la justicia divina.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Efesios 6:12, se menciona la lucha contra "principados, potestades y fuerzas malignas".
  2. Se les representa con espadas y escudos, listos para la batalla celestial.
  3. En la tradición esotérica, se cree que supervisan a los ángeles menores encargados de proteger a los humanos.
Ángel de las Potestades, guardián del orden universal y protector contra el mal

Los Ángeles del Poder Celestial

Los Dominaciones, Virtudes y Potestades ocupan un lugar fundamental en la jerarquía angelical. Mientras que las Dominaciones gobiernan y administran, las Virtudes canalizan milagros y las Potestades combaten las fuerzas del mal. Cada uno de estos coros angelicales tiene una misión específica que contribuye al mantenimiento del equilibrio divino en el universo.

📌 ¿Quieres seguir explorando los misterios de los ángeles? Descubre más sobre sus jerarquías y funciones en nuestros artículos especializados. 😇✨


👼 Principados, Arcángeles y Ángeles: La Jerarquía más Cercana a la Humanidad

Dentro de la jerarquía angelical, los Principados, Arcángeles y Ángeles conforman el tercer coro celestial. A diferencia de los ángeles superiores, que están más cerca de Dios, estos coros angelicales tienen una conexión más directa con el mundo terrenal y la humanidad. Son los responsables de guiar, proteger y ejecutar la voluntad divina en la Tierra.


🏛️ Principados: Guardianes de Naciones y Ciudades

Los Principados son los ángeles encargados de proteger y guiar naciones, ciudades, comunidades e instituciones. Se cree que cada país o región tiene un Principado asignado que vela por su bienestar espiritual y ayuda a sus líderes a tomar decisiones justas.

📌 Características y Funciones

  1. Son los regentes espirituales de territorios y pueblos.
  2. Influyen en los líderes y gobernantes para que actúen con sabiduría y justicia.
  3. Se cree que inspiran movimientos de fe y renovación espiritual en diferentes épocas de la historia.
  4. En la tradición cristiana, se les considera intermediarios entre los ángeles superiores y el mundo humano.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Daniel 10:13, se menciona al “Príncipe de Persia”, un Principado que se opuso al arcángel Miguel.
  2. Se cree que algunos ángeles caídos, como Samael, fueron originalmente Principados.
  3. Se les representa con coronas y cetros, simbolizando su autoridad sobre las naciones.
Ángel Principado, protector de naciones y pueblos en el orden divino

⚔️ Arcángeles: Mensajeros y Guerreros de Dios

Los Arcángeles son los más conocidos dentro de la jerarquía celestial, ya que cumplen un papel activo en la historia de la humanidad. Son los líderes de los ejércitos celestiales y los enviados divinos que comunican mensajes importantes a los seres humanos.

📌 Características y Funciones

  1. Son mensajeros que llevan instrucciones divinas a la humanidad.
  2. Lideran las huestes celestiales en la lucha contra el mal.
  3. Cada Arcángel tiene una misión específica, relacionada con protección, sanación o revelación espiritual.
  4. Son los ángeles más mencionados en textos sagrados y la tradición cristiana.

📖 Arcángeles Más Conocidos y su Importancia

  1. Arcángel Miguel ⚔️: Líder de los ejércitos celestiales, protector contra el mal y defensor de la fe.
  2. Arcángel Gabriel 📜: Mensajero divino, responsable de revelar profecías y comunicar la palabra de Dios.
  3. Arcángel Rafael 🌿: Ángel de la sanación y la protección de los viajeros.
  4. Arcángel Uriel 🔥: Guardián de la sabiduría y la iluminación espiritual.
  5. Arcángel Sariel ⚖️: Conocido en textos apócrifos como el ángel del juicio.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. Miguel es mencionado en el Apocalipsis 12:7, liderando la batalla contra Lucifer.
  2. Gabriel aparece en Lucas 1:26-28, anunciando el nacimiento de Jesús a la Virgen María.
  3. Rafael es descrito en el Libro de Tobías como un sanador y protector.
Arcángel Miguel liderando los ejércitos celestiales contra las fuerzas del mal

😇 Ángeles: Protectores y Mensajeros Personales

Los Ángeles son los más cercanos a los seres humanos y actúan como guardianes y guías personales. Son los encargados de transmitir las bendiciones de Dios y proteger a las personas en su vida diaria.

📌 Características y Funciones

  1. Son los protectores individuales de cada persona.
  2. Se cree que cada ser humano tiene un Ángel de la Guarda asignado.
  3. Ayudan en momentos de dificultad y transmiten mensajes espirituales.
  4. Su labor es principalmente de guía y acompañamiento en el camino de la fe.

📖 Referencias Bíblicas y Culturales

  1. En Salmos 91:11, se dice: "Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos."
  2. Jesús menciona a los Ángeles en Mateo 18:10, afirmando que los niños tienen ángeles que ven el rostro de Dios.
  3. En la iconografía cristiana, se les representa con alas blancas y una luz protectora.
Ángel Guardián protegiendo a una persona en su camino espiritual

Los Ángeles que Interactúan con la Humanidad

Los Principados, Arcángeles y Ángeles son los seres celestiales más involucrados con el mundo terrenal. Mientras que los Principados rigen sobre naciones y comunidades, los Arcángeles actúan como mensajeros divinos y líderes en la batalla contra el mal, y los Ángeles protegen y guían a cada individuo en su vida espiritual.


👼 Diferencias entre la Jerarquía de los Ángeles en el Cristianismo, Judaísmo e Islam

A lo largo de la historia, diversas tradiciones religiosas han descrito a los ángeles y su jerarquía de maneras distintas. Aunque comparten similitudes, cada una tiene su propia estructura angelical y función dentro de su teología. A continuación, exploraremos las diferencias entre la jerarquía de los ángeles en el Cristianismo, Judaísmo e Islam, analizando cómo se clasifican y qué papel desempeñan en cada creencia.


✝️ Jerarquía de los Ángeles en el Cristianismo

En la teología cristiana, la jerarquía de los ángeles fue sistematizada por Pseudo-Dionisio el Areopagita en su obra La Jerarquía Celestial (siglo VI). Esta estructura se divide en tres coros principales, cada uno con tres órdenes angelicales.


📌 Niveles Angelicales en el Cristianismo

En la teología cristiana, la jerarquía de los ángeles fue sistematizada por Pseudo-Dionisio el Areopagita en su obra La Jerarquía Celestial (siglo VI). Esta estructura se divide en tres coros principales, cada uno con tres órdenes angelicales.

1️⃣ Primer Coro (Más cercanos a Dios)
  1. Serafines 🔥: Ángeles ardientes que adoran a Dios constantemente (Isaías 6:2-3).
  2. Querubines 👑: Protectores del trono divino y guardianes del Edén (Génesis 3:24).
  3. Tronos ⛅: Ángeles que sostienen la justicia de Dios.
2️⃣ Segundo Coro (Ángeles de gobierno y orden cósmico)
  1. Dominaciones ⚖️: Administran la ley celestial.
  2. Virtudes 🌟: Representan la fuerza divina y realizan milagros.
  3. Potestades ⚔️: Ángeles guerreros que protegen contra el mal.
3️⃣ Tercer Coro (Más cercanos a la humanidad)
  1. Principados 🏛️: Guardianes de naciones y pueblos.
  2. Arcángeles ⚔️: Mensajeros y guerreros de Dios (Miguel, Gabriel, Rafael).
  3. Ángeles 😇: Seres guardianes y protectores individuales.

🕎 Jerarquía de los Ángeles en el Judaísmo

El judaísmo posee una visión más fluida y mística de los ángeles. No hay una jerarquía estrictamente definida en la Torá, pero textos como el Talmud, el Zohar y los escritos rabínicos ofrecen clasificaciones angelicales.


📌 Categorías Angelicales en el Judaísmo

  1. Mal'akhim (Ángeles Comunes) 😇: Son los mensajeros de Dios y cumplen tareas específicas.
  2. Elohim (Poderosos de Dios) ⚡: Ángeles de alto rango, que influyen en la naturaleza y los elementos.
  3. Ofanim (Ruedas Angelicales) 🔄: Seres que rodean el trono de Dios y se mencionan en Ezequiel 1:15-21.
  4. Hayot HaKodesh (Seres Vivientes) 🦁🦅🐂👤: Ángeles con formas híbridas, asociados con la presencia divina.
  5. Serafim y Querubim 🔥👑: Similares a los descritos en el cristianismo, pero con roles en el Templo y en la adoración de Dios.
  6. Metatrón 👑: Considerado el ángel más poderoso en la Cábala, descrito como el "Escriba Celestial" o el "Príncipe de los Ángeles".

☪️ Jerarquía de los Ángeles en el Islam

El Islam tiene una estructura angelical diferente, donde los ángeles (Malāʾika) son considerados seres de luz creados por Alá para cumplir funciones específicas. No tienen libre albedrío y obedecen incondicionalmente la voluntad divina.


📌 Principales Ángeles en el Islam

  1. Jibril (Gabriel) 📜: Mensajero de Alá, encargado de revelar el Corán a Mahoma.
  2. Mika'il (Miguel) 🌧️: Ángel de la naturaleza y proveedor de sustento.
  3. Israfil 📯: Ángel que tocará la trompeta en el Día del Juicio.
  4. Azrael (Malak al-Maut) ☠️: Ángel de la Muerte, encargado de tomar las almas.
  5. Munkar y Nakir ⚖️: Ángeles que interrogan a las almas en la tumba.
  6. Raqib y Atid 📖: Ángeles que registran las acciones buenas y malas de las personas.
  7. Harut y Marut 🧿: Ángeles mencionados en el Corán que enseñaron conocimientos prohibidos.

A diferencia del cristianismo y el judaísmo, el Islam no clasifica a los ángeles en jerarquías de poder, sino por sus funciones. Además, los ángeles no tienen forma física definida y pueden aparecer en distintas maneras según la voluntad de Alá.


Característica Cristianismo Judaísmo Islam
Estructura Jerárquica 9 órdenes angelicales Más flexible, influenciada por la Cábala No hay jerarquía estricta
Ángeles Destacados Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel Metatrón, Raziel, Sandalfón Jibril, Mika'il, Israfil, Azrael
Funciones Protección, adoración, combate espiritual Guardianes de la creación y ejecutores de la voluntad divina Mensajeros y guardianes, sin libre albedrío
Textos de Referencia Biblia, escritos apócrifos, Pseudo-Dionisio Torá, Talmud, Zohar, Midrash Corán, Hadices

Diferentes Caminos, Un Mismo Mensaje

Aunque el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam presentan diferencias en la jerarquía angelical, todas las tradiciones concuerdan en que los ángeles son servidores de Dios, cumplen roles de protección, comunicación y ejecución de la voluntad divina. Sus representaciones varían, pero su propósito sigue siendo el mismo: guiar a la humanidad y preservar el orden cósmico.


¿Existen otras jerarquías angelicales? Visión esotérica y mística?

Además de la jerarquía angelical establecida en la tradición cristiana, existen diversas perspectivas esotéricas y místicas que presentan clasificaciones alternativas de los ángeles. Estas visiones provienen de la Cábala, el gnosticismo, textos apócrifos y corrientes esotéricas que han influido en la percepción de los seres celestiales a lo largo de la historia.


📜 La Jerarquía Angelical en la Cábala

La Cábala judía, especialmente en el Zohar, presenta una visión diferente de los ángeles, agrupándolos en 10 órdenes angelicales asociados con el Árbol de la Vida y las Sefirot. Cada grupo tiene un papel específico en la manifestación divina:

  1. 🔹 Chayot HaKodesh – Ángeles cercanos a Dios, similares a los Serafines.
  2. 🔹 Ophanim – Ángeles del conocimiento y la sabiduría, equivalentes a los Querubines.
  3. 🔹 Erelim – Representantes de la fuerza y el juicio divino.
  4. 🔹 Hashmalim – Ángeles de la iluminación y la energía.
  5. 🔹 Serafim – Guardianes del fuego divino.
  6. 🔹 Malakim – Mensajeros de Dios, similares a los Arcángeles.
  7. 🔹 Elohim – Ángeles del poder y la justicia.
  8. 🔹 Benei Elohim – Ángeles que vigilan a la humanidad.
  9. 🔹 Cherubim – Ángeles protectores del conocimiento.
  10. 🔹 Ishim – Ángeles con una conexión más cercana a los humanos.

📖 Jerarquías Angelicales en Textos Apócrifos y Gnósticos

En los textos apócrifos y gnósticos, los ángeles cumplen funciones distintas y aparecen en estructuras jerárquicas menos convencionales:

  1. 📌 Los Arcóntes (Gnosticismo): Son ángeles que rigen el mundo material y suelen ser descritos como entidades que obstaculizan el ascenso del alma hacia lo divino.
  2. 📌 Los Vigilantes (Libro de Enoc): Ángeles que descendieron a la Tierra y enseñaron conocimientos prohibidos a la humanidad.
  3. 📌 Los Eones (Gnosticismo): Entidades celestiales que emanan de la divinidad suprema y representan aspectos del conocimiento y la iluminación.
  4. 📌 Ángeles Caídos: En algunos textos gnósticos y apócrifos, ciertos ángeles rebeldes adquirieron una jerarquía propia dentro del universo espiritual.

🌟 Otras Perspectivas Esotéricas

En el esoterismo moderno, se han propuesto jerarquías angelicales adaptadas a diversas filosofías y corrientes místicas:

  1. ✔ El ocultismo renacentista integró a los ángeles dentro de sistemas de magia ceremonial, como la angelología de John Dee (Enoquiana).
  2. ✔ El espiritismo y la teosofía presentan ángeles como seres evolucionados en un proceso cósmico de iluminación.
  3. ✔ Las nuevas corrientes espirituales han popularizado la idea de "ángeles guías" y jerarquías más personalizadas.

Las jerarquías angelicales varían según la tradición en la que se estudien. Desde la visión estructurada del cristianismo hasta las interpretaciones místicas de la Cábala y el gnosticismo, los ángeles han sido representados de múltiples maneras, reflejando el anhelo humano de comprender lo divino y su relación con el universo.


¿Cuántas jerarquías de ángeles hay en el cielo?

Existen nueve tipos de ángeles que se dividen en tres grupos, que se componen a la vez de tres órdenes angelicales cada uno, estas se escalonan según su cercanía con Dios. A las jerarquías también se les conoce como coros angelicales y a cada grupo se les atribuyen diversos trabajos, mientras más cerca están de Dios, más importantes son sus tareas.


¿Cuáles son los 3 tipos de ángeles?

En realidad existen nueve tipos de ángeles, pero se dividen en primera, segunda y tercera jerarquía, organizadas de la más lejana a la más cercada al Trono de Dios.

Lista de Tipos de Angeles

  1. Guardianes
  2. Arcángeles
  3. Principados
  4. Potestades
  5. Virtudes
  6. Dominaciones
  7. Tronos
  8. Querubines
  9. Serafines

Jerarquía de los ángeles según la Biblia

Dentro de la biblia cristiana no se llega a hacer mención de alguna jerarquía de ángeles, pues el primer documento en el que se habla de esta jerarquía es la obra conocida como De Coelesti Hierarchia ( Sobre la jerarquía celestial) escrito por Pseudo Dionisio Areopagita en el siglo VI d.c. Aquí menciona la existencia de tres jerarquías que contienen cada una a tres tipos o coros de ángeles: Guardianes, Arcángeles, Principados, Potestades, Virtudes, Dominaciones, Tronos, Querubines y Serafines.


Tipos de ángeles y su significado

La mayoría de las personas suele creer que solo existen dos tipos de ángeles según la Biblia, los ángeles guardianes y los Arcángeles, pero realmente podemos encontrar nueve tipos de ángeles en la angelología:

Significado de los tipos de Angeles

  1. Guardianes: Son los ángeles más numerosos, encargados de resguardar personalmente a cada humano sobre la tierra. Son asignados como protectores de las personas desde el momento de su nacimiento y los acompañaran hasta que llegue su última hora.
  2. Arcángeles: Los Arcángeles son los encargados de las actividades administrativas del cielo. Su nombre significa "Aquel que Comanda". Ellos comandan a multitud de otros ángeles de diversos coros, pero siempre siguiendo los designios de Dios.
  3. Principados: Los Principados protegen el orden y los habitantes de los países y naciones. Interceden para que cada reino se mantenga en el orden divino.
  4. Potestades: Las Potestades, cuyo nombre significa Autoridad, son quienes se encargan de resguardar y mantener la historia de los cielos y la tierra. Ellos forman el grueso del ejercito de Dios.
  5. Virtudes: Las Virtudes son ángeles a quienes se les denomina como las Ruedas, pues ellos avivan o detienen los procesos evolutivos en el mundo, siguiendo siempre los diseños de Dios.
  6. Dominaciones: Las Dominaciones son los ángeles encargados de crear y mantener un ambiente donde las leyes que rigen el universo nunca se rompan.
  7. Tronos: Los Tronos, cuyo nombre significa Héroes, son quienes sostienen el Trono de Dios por todo el paraíso, además son creadores del orden universal que los Querubines y Dominaciones se encargan de mantener.
  8. Querubines: Los Querubines, cuyo nombre significa los Próximos, son los guardianes de la gloria de Dios, de las estrellas y las galaxias.
  9. Serafines: Los Serafines son la orden más alta de todos los ángeles, están a lado del Trono de Dios y se encargan de alabarlo en todo momento.